Comisión de Ciberseguridad

COMISIÓN DE CIBERSEGURIDAD

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

Instituto Latinoamericano de Compliance

Fabián Descalzo

DIRECTOR REGIONAL DE LA COMISIÓN DE CIBERSEGURIDAD

INSTITUTO LATINOAMERICANO DE COMPLIANCE

La Comisión de Investigación de Ciberseguridad tiene el objetivo de establecer una red colaborativa entre las principales entidades de Latinoamérica dedicadas a la excelencia en seguridad digital, gestión de riesgos tecnológicos y protección de la información. Esta comisión funciona como un foro de debate para abordar los desafíos emergentes en materia de ciberseguridad, centrándose en el desarrollo de soluciones innovadoras y estrategias efectivas que permitan la implementación de mejores prácticas en la prevención, detección y respuesta a amenazas cibernéticas en la región.
Objetivos:
  • Promover el desarrollo y fortalecimiento de la ciberseguridad en Latinoamérica, mediante la investigación y difusión de conocimientos en temas clave como ataques cibernéticos, gestión de incidentes, protección de datos personales y resiliencia organizacional ante riesgos digitales.
  • Implementar herramientas especializadas, como el “Perfil del Especialista en Ciberseguridad”, diseñando actividades que refuercen su impacto y posicionen a la Comisión como un referente en el ámbito de la seguridad digital y compliance.
  • Construir una red de colaboración e intercambio de conocimientos entre profesionales de ciberseguridad, compliance y auditoría tecnológica, conectándolos con otras comisiones de trabajo y organizaciones internacionales especializadas en la materia.
  • Explorar la creación de certificaciones y programas educativos en ciberseguridad corporativa, con el propósito de formar líderes en la prevención y gestión de riesgos digitales, asegurando un aprendizaje continuo y aplicado a la realidad empresarial de la región.
  • Desarrollar una guía de ciberseguridad corporativa, estableciendo un marco metodológico adaptado a los desafíos específicos que enfrentan las organizaciones latinoamericanas en la protección de su infraestructura digital.
  • Definir buenas prácticas y estándares de seguridad digital, alineando la ciberseguridad con principios de ESG (Environmental, Social, and Governance) y promoviendo su integración estratégica en los programas de compliance y gestión de riesgos.
  • Fomentar la cooperación intersectorial, organizando eventos, foros y sesiones especializadas sobre ciberseguridad, investigación digital forense y prevención del cibercrimen, enriqueciendo el debate y facilitando la transferencia de conocimiento en la región.
La Comisión de Investigación de Ciberseguridad a Nivel Regional invita a entidades y profesionales del sector a sumarse a esta iniciativa, con el objetivo de construir un entorno empresarial más seguro, resiliente y alineado con los más altos estándares de integridad y protección de la información en Latinoamérica.
 
 
INTRANET
0
Ir a la barra de herramientas